Material docente de la asignatura Ética aplicada a la educación social que se imparte en la Universitat Oberta de Catalunya. En este tema, de 57 páginas, se aborda la cuestión de si pueden estar éticamente justificadas y ser una obligación moral las acciones profesionales que limitan unos derechos de las personas atendidas –casi siempre la libertad o la intimidad– para proteger otros derechos, de ellas o de otras personas, y qué condiciones deben cumplirse para ello. Índice: Introducción. 1. Umbrales de bienes básicos, déficit y excelencia. 2. La distinción entre acciones protectoras y perfectoras. 3. Sobre el significado del concepto coerción. 4. Acciones coercitivas: cinco posibles justificaciones. 5. Acciones coercitivas protectoras (ACP-1) y perfectoras (ACperf-1) de primer nivel. 6. Acciones coercitivas protectoras de segundo (ACP-2) y tercer (ACP-3) nivel. 7. Acciones coercitivas perfectoras de segundo (ACperf-2) y tercer (ACperf-3) nivel. 8. Acciones coercitivas únicamente normativas (ACUN).