Cursos de formación para profesionales y entidades. Pueden ser presenciales, semipresenciales o a distancia (online). Los cursos semipresenciales combinan las sesiones presenciales con el debate y el trabajo a distancia. Los programas que se exponen aquí son generales y es necesario adaptarlos a las necesidades y características de cada demanda (horas del curso, contenido, número de sesiones, duración, frecuencia, etc.).
FORMACIÓN Y ASESORAMIENTO
______ASESORAMIENTO
Coordinación de grupos de trabajo, Comités de Ética, Espacios de Reflexión Ética, equipos profesionales, etc. que abordan temáticas o situaciones éticamente complejas que afectan las organizaciones, los profesionales, las personas atendidas, la ciudadanía… El objetivo es dar respuestas excelentes a la cuestión abordada, implementarlas, hacer un seguimiento avaluando los resultados y transferir el conocimiento a través de la publicación de los resultados. El asesoramiento se adapta a las necesidades y objetivos de cada situación y puede ser puntual o periódico (mensual, bimensual, trimestral, etc.).
______CURSOS DE INTRODUCCIÓN Y ESPECIALIZACIÓN

Introducción a la ética aplicada
Dirigido a personas que quieren introducirse en la ética aplicada o actualizar sus conocimientos básicos. Pueden ser profesionales, familiares o personas atendidas.
La duración del curso puede ser de 4 a 30 horas y el contenido, la periodicidad y la metodología se adapta a la extensión del curso y a los intereses, características y ámbito o ámbitos profesionales del grupo.

Ética aplicada para Comités de Ética o Espacios de Reflexión Ética
Dirigido a miembros que van a formar parte o pertenecen a Comités de Ética o Espacios de Reflexión Ética.
La duración del curso puede ser de 4 a 30 horas y el contenido, la periodicidad y la metodología se adaptan a la extensión del curso y a los intereses y las características del grupo. Puede ser un curso de introducción o de profundización en alguna cuestión o temática, por ejemplo procesos deliberativos, libertad, intimidad, la ética en las organizaciones, etc.
La duración, periodicidad y contenido del curso se adaptan a los intereses, características y ámbito o ámbitos profesionales del grupo.

La gestión del riesgo en la guarda de hecho o la curatela a personas sin plena capacidad de decisión
Debemos abandonar el paternalismo sin caer en el abandono. Para ello es fundamental disponer de instrumentos de análisis que nos permitan determinar en qué situaciones están justificadas las decisiones substitutivas (protectoras o de mejora) y en qué situaciones no lo están. Y puesto que no hay libertad sin riesgo, es necesario que estos instrumentos midan, valoren y determinen cuánto riesgo pueden asumir las personas sin plena capacidad de decisión.
Este curso da instrumentos, pautas y habilidades de análisis y decisión para ejercer esta responsabilidad. La duración, periodicidad y contenido del curso se adaptan a los intereses, características y ámbito o ámbitos profesionales del grupo.

Intimidad y presencialidad: hospitalidad, espacios y cosas
Lo íntimo se manifiesta en dos ámbitos: el de la presencialidad y el de la información.
La presencialidad se refiere al cuerpo de la persona, a sus espacios y cosas. Este curso presenta y profundiza en una parte de la intimidad muy poco tratada por la ética aplicada: (1) La hospitalidad, la cortesía, el buen trato y el cuidado de la corporalidad de las personas; (2) La arquitectura del cuidado: somos los lugares que construimos y habitamos, usos de los lugares; y (3) El respeto y estima a los objetos de las personas.
La duración, periodicidad y contenido del curso se adaptan a los intereses, características y ámbito o ámbitos profesionales del grupo.

Intimidad e información: confidencialidad, secreto profesional y protección de datos personales
Lo íntimo se manifiesta en dos ámbitos: el de la presencialidad y el de la información.
La información se refiere a aquello que se sabe de alguien. Este curso presenta y profundiza en las siguientes cuestiones: (1) Fundamentos de la intimidad; (2) La distinción entre información y datos personales; (3) La importancia de la confianza en la acción psico-socio-educativa y sanitaria; (4) Los niveles de confidencialidad y de secreto profesional; (5) El conflicto entre guardar o revelar secretos profesionales y formas de abordarlo; (6) Pautas y artículos básicos de nuestro ordenamiento deontológico y jurídico.
La duración, periodicidad y contenido del curso se adaptan a los intereses, características y ámbito o ámbitos profesionales del grupo.
![[:ca]Curs3[:es]Etica_Astres2.1024x680[:en]Etica_Astres2.1024x680[:] [:ca]Curs3[:es]Etica_Astres2.1024x680[:en]Etica_Astres2.1024x680[:]](https://www.canimas.eu/wp-content/uploads/2017/10/Etica_Astres2.1024x680-e1507976528220-262x300.jpg)
Ética de las organizaciones
Si entendemos la ética como un conjunto de valores y principios, es evidente que deben hacerse efectivos en toda la organización. Si la entendemos como una actividad reflexiva sobre los valores y principios, esto no atañe solo a los Comités de Ética o a los Espacios de Reflexión Ética, sino a toda la organización. Y si la entendemos como carácter, conjunto de virtudes, excelencia o manera de ser, no cabe duda de que las organizaciones también deben tener un carácter, unas virtudes, una manera de ser y perseguir la excelencia.
Este curso, como todos los anteriores, fusiona la parte teórica con la práctica, trasladando los contenidos estudiados a la realidad de las organizaciones de las personas que participan en el curso e intentando identificar buenas prácticas y propuestas de cambio. (1) ¿Pueden ser éticas las organizaciones? (2) Excelencia productiva; (3) Imagen corporativa; (4) Responsabilidad social corporativa o empresarial; y (5) Estrategias de implementación de la ética en las organizaciones.
La duración, periodicidad y contenido del curso se adaptan a los intereses, características y ámbito o ámbitos profesionales del grupo y la organización.

Diversidad cultural y moral
El objetivo principal de este curso es que los y las profesionales que participan consigan los conocimientos y las habilidades básicas para identificar y abordar correctamente las cuestiones y problemáticas éticas relacionadas con la diversidad cultural y moral de su ámbito profesional.
Este curso presenta y profundiza en las siguientes cuestiones: (1) ¿Desde qué paradigma vemos, pensamos y actuamos?; (2) Análisis crítico de «la cultura»; (3) El fundamento de la Declaración Universal de Derechos Humanos; (4) Principales instrumentos conceptuales para el análisis y abordaje de los problemas éticos que plantea la intermoralidad; y (5) Análisis de temáticas o situaciones prácticas de la experiencia profesional de los participantes del curso.
La duración, periodicidad y contenido del curso se adaptan a los intereses, características y ámbito o ámbitos profesionales del grupo.
______CURSOS UNIVERSITARIOS QUE CODIRIGE O EN LOS QUE PARTICIPA

Título de experto universitario en ética aplicada a la acción social y psicoeducativa. Institut Borja de Bioètica – Universitat Ramon Llull
En el siglo XXI, la atención a las personas requiere una visión y unas capacidades interdisciplinarias que incorporen los valores a la práctica profesional y permitan identificar y gestionar correctamente las problemáticas éticas que se puedan dar.
En este contexto, la ética aplicada emerge como una disciplina interprofesional que ofrece instrumentos para incorporar la atención al respeto a las personas, la reflexión y el diálogo, y para dar respuestas a los retos éticos que plantea la actividad profesional. Se trata de una disciplina que permite abordar cuestiones que van desde los fundamentos de la atención a la persona hasta la resolución de problemáticas morales concretas que se presentan en la atención diaria.
Este Título de Experto Universitario está dirigido a la adquisición de conocimientos y habilidades en ética aplicada al ámbito de la acción social y psicoeducativa. Su diseño permite que la adquisición de conocimientos sea inseparable de su aplicación a cuestiones, situaciones y problemáticas concretas propias de los ámbitos profesionales de las personas interesadas.

Máster universitario en intervención social con individuos, familias y grupos. Universidad Pública de Navarra
El principal objetivo del Máster es proporcionar una formación especializada y de calidad para personas que desarrollarán su competencia en la intervención social desde los ámbitos profesional e investigador; así mismo, analizar críticamente las políticas sociales, conocer en profundidad la administración y gestión de Servicios Sociales, intervenir eficazmente en la comunidad para su desarrollo, evaluar fielmente los servicios sociales y prestar atención social a las personas de manera integral.

Experto universitario en ética aplicada a la intervención social: conflictos éticos y comités de ética. Universidad Pública de Navarra
Este curso se oferta como respuesta a las necesidades formativas de las y los profesionales de la intervención social interesados en contar con herramientas prácticas para la resolución de conflictos éticos y para la toma de decisiones éticas.

Máster universitario en diversidad religiosa: pensamiento, realidad y gestión. Universitat de Girona
Consiste en una propuesta formativa que pretende abordar la diversidad religiosa des de distintas perspectivas: filosóficas, sociológicas, antropológicas, históricas y de derecho. Se fundamenta en los siguientes aspectos:
– Vivimos en un momento fuertemente marcado por la explosión de la diversidad en todos sitios, y también, y consecuentemente, por una importante fragmentación de las creencias. Conocer esta diversidad y fragmentación se ha convertido en una cuestión importante.
– El proyecto de algunas ideologías políticas de arrinconar definitivamente la religión al ámbito privado o de hacerla desaparecer ha fracasado. El debate acerca de qué papel tienen que tener las religiones en nuestras sociedades tiene que ser abordado con profundidad.
– Ante el reconocimiento del hecho religioso como hecho importante en la vida de algunas personas y como una posibilidad de desarrollo profesional obliga a que haya personal formado y capacitado.